28.1 C
Carabobo
miércoles, junio 26, 2024

El OVF prevé un crecimiento de 5,3 % en la actividad económica de Venezuela

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó su más reciente encuesta de expectativas económicas correspondiente al mes de junio, en la que prevé un crecimiento de 5,3 % en la actividad económica.

Este indicador presentó un aumento de 2,3 % en comparación con el 3 % proyectado en la encuesta correspondiente a mayo. El observatorio señaló que este incremento responde a una mayor expectativa de un posible cambio político en Venezuela.

La encuesta también refleja un leve aumento en las expectativas inflacionarias para el cierre de 2024. La estimación sugiere que para fin de año se registre una inflación de 57,5 %, un incremento de 2,5 % en comparación con la proyección expuesta en mayo (55 %).

Esta subida es consecuencia del aumento de precios de distintos rubros registrado en el mes de mayo.

Otro de los factores que estudia la encuesta de expectativas económicas del OVF es el tipo de cambio. La organización sugiere que para fin de año el dólar se ubique en 45 bolívares.

Está estimación es levemente más baja que la presentada en la encuesta de mayo, que proyectaba el tipo de cambio en Bs. 50 para el cierre del año 2024.

El OVF explicó que este indicador se recalculó con base en las recientes variaciones en el precio del dólar en Venezuela. Indicaron que en las últimas semanas se ha detectado una aparente estabilidad cambiaría en el mercado.

La inflación tuvo un repunte en mayo

El índice de precios al consumidor (IPC) del OVF arrojó que la inflación en Venezuela se ubicó en un 3,9 % en el mes de mayo, lo que significa un aumento de un 1 % en relación con el mes de abril, cuando la cifra fue de 2,9 %.

La tasa acumulada (de enero a mayo de 2024) llegó a 15,3 % y la inflación interanual (mayo de 2023 a mayo de 2024) alcanzó el 78 %, de acuerdo con los datos suministrados por la organización.

“Los rubros más afectados por la inflación fueron servicios (7,2 %), servicios de comunicación (6,8 %) y educación (4,4 %). Todos los servicios aumentaron en el mes de mayo: 18,2 % en el servicio de electricidad; 16,7 % del servicio de agua; servicio de aseo y gas en promedio aumentaron un 7 %; servicio de televisión por cable un 5 %; la telefonía celular 14,4 % e Internet 4 %”, dice el reporte del OVF publicado el 5 de junio.

En cuanto a la educación, el observatorio destacó que en el mes de mayo se vio un incremento de 6 % en mensualidades de transporte escolar, 4 % en gastos universitarios y de un 24 % en pago de colegios.

Inflación por regiones

El informe del OVF también se refirió al comportamiento de los índices de precios al consumidor durante el mes de mayo en el Área Metropolitana de Caracas, Zulia, Anzoátegui, Nueva Esparta.

En el Área Metropolitana de Caracas los precios aumentaron un 4 % en mayo; la tasa inflacionaria interanual (de mayo de 2023 a mayo de 2024) se ubicó en 80 %; y la cifra acumulada en los primeros cinco meses de este año es de 13,9 %.

El estado con mayores cifras de inflación fue Anzoátegui, que tiene un alza en el IPC de 5 % mensual (de abril a mayo de 2024), 93 % de inflación interanual y 16,6 % de aumento acumulado en los precios entre enero y mayo de 2024.

Las cifras de inflación en el estado Zulia reveladas por el estudio de la OVF fueron las siguientes: 3,6 % de aumento mensual, 78 % de incremento de precios interanual y un 15,4 % acumulado entre enero y mayo de 2024.

El estado Nueva Esparta registró un 3,2 % de aumento mensual, 87 % de incremento de precios interanual y un 15,9 % acumulado entre enero y mayo de 2024.

- Únete a nuestros canales informativos -

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos".

Instagram Tuflash

Facebook Tuflash News

Twitter Tuflash

Canal Telegram TuFlash News

Grupo WhatsApp TuFlash News

YouTube TuFlash News

Tiktok TuFlash News

Canal WhatsApp TuFlash News

spot_img
Es Noticia
- Publicidad -spot_imgspot_img
Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img