Abogado especializado advierte sobre los riesgos de plataformas piratas como Magis TV
Francisco Escutia alerta sobre el vínculo entre estas plataformas y organizaciones criminales dedicadas al robo de datos y contenido audiovisual.
Francisco Escutia, abogado mexicano especializado en propiedad intelectual en América Latina y Europa, denunció durante una entrevista en el circuito radial Éxitos que detrás de plataformas como Magis TV operan organizaciones criminales dedicadas al robo de contenido audiovisual, tanto en vivo como grabado, de sus usuarios.
«Sin importar si se está en un correo ficticio, ellos ingresan a través de tu dispositivo», afirmó Escutia. El experto precisó que en la deep web es posible conseguir todo tipo de datos, y que la información a la que Magis TV tuvo acceso ahora está en manos de estas organizaciones, quienes la venden ilegalmente.
Además, el abogado destacó que estas plataformas piratas suelen aparentar ser legales, incluso utilizando procesadores de pago que parecen confiables. «Es una fachada que engaña a los usuarios y los expone a riesgos significativos», advirtió.
Arresto de distribuidor en Colombia y bloqueo permanente de Magis TV
Autoridades judiciales colombianas toman medidas contundentes contra la piratería digital.
Las autoridades judiciales de Colombia ordenaron el bloqueo permanente de la plataforma Magis TV y condenaron a su distribuidor, José Daniel Santacruz Benavidez, al pago de una indemnización millonaria. Esta decisión se tomó en respuesta a la retransmisión ilegal de señales de contenidos protegidos.
El caso de Magis TV no es nuevo en la agenda judicial colombiana. En noviembre de 2024, los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavides fueron detenidos en Pasto, Nariño, por su presunta participación en la comercialización de las aplicaciones Magis TV y Magis Oficial, las cuales permitían a los usuarios acceder a contenido sin autorización legal.
Según la Fiscalía General de la Nación colombiana, estas aplicaciones no solo infringían los derechos de autor, sino que también representaban un riesgo para los usuarios, ya que contenían software malicioso capaz de comprometer la seguridad de sus dispositivos y datos personales.
La lucha contra la piratería digital continúa siendo un desafío global, con casos como el de Magis TV evidenciando los riesgos tanto para los titulares de derechos de autor como para los usuarios finales. Las advertencias de expertos como Francisco Escutia y las acciones judiciales en países como Colombia resaltan la importancia de tomar medidas preventivas y legales para combatir estas prácticas ilegales.