El diputado de la Asamblea Nacional por Carabobo, indicó que se esperan recibir entre 10 y 13 gandolas diarias para la distribución del gas en la entidad, con el cual se podrá cubrir el mercado.
Cabe destacar, que reconoció un retraso pero garantizó que pronto el suministro se va a poner al día con la activación del Plan Cayapa, y el reordenamiento que se está haciendo.
A través de una entrevista para el programa En Contexto, por Unión Radio, el también presidente de la Corporación Gas Drácula; planteó que el gas es uno de los temas importantes en cuanto al manejo y distribución, por lo cual adelantó la intención de legislar acerca de esta materia en la Asamblea Nacional.
“El año 2020 fue complicado para el país y el mundo entero, producto de la inestabilidad económica y la baja producción debido al Covid19; sobre todo en nuestro país; así como con el tema del bloqueo económico que continúa en estos momentos”.
Según indicó que el lunes de la semana pasada con el Plan Cayapa, que consiste en la distribución de gas por municipio.
Garantizó que con la producción que está llegando hay un incremento importante en comparación con el 2020.
“Estamos seguros que en un lapso de 40 y 45 días pudiera incrementarse más la producción de gas en Venezuela, debido a que ya empezamos el proceso de producción petrolera; que es el eje fundamental de la producción de gas metano en el país. Ya el Gobierno Nacional y el presidente lo ha manifestado que el repunte de la producción petrolera ayuda a incrementar la generación de gas que se estaba haciendo en el país”.
Parada señaló que aspiran que a finales de febrero de este año, se le haya hecho la reparación mayor a la refinería El Palito; con lo cual impulsarán la producción de gas que alcanzaría entre 18 y 20 gandolas de generación día.
Parada afirmó
“Creo que éste será un año con mejores expectativas productivas y económicas que 2020”.
Además, trabajan en el proceso de planificación estratégica para que el gas sea distribuido de forma equilibrada y equitativa, dependiendo de la población y el espacio geográfico en el estado Carabobo.
Por otro lado, el diputado detalló que: “Estimamos que en los próximos 20 ó 30 días recibir entre 10 y 13 gandolas diarias, que es el requerimiento de Carabobo de medio consumo. Con 13 gandolas podemos cubrir el mercado. También tenemos un retraso, pero aseguramos que ese retraso pronto lo vamos a poner al día con el Plan Cayapa y reordenamiento que estamos haciendo”