Al margen de las conversaciones de alto nivel聽entre Estados Unidos y Venezuela, la oposici贸n del pa铆s sudamericano est谩 presionando a Washington a que condicione cualquier relajaci贸n del programa de sanciones al petr贸leo venezolano a concesiones pol铆ticas, dijeron tres personas involucradas en el asunto, lo que agrega nuevos obst谩culos a las compa帽铆as petroleras que esperan reanudar sus operaciones all铆.
Diplom谩ticos estadounidenses han tratado de encontrar suministros de energ铆a en todo el mundo para reemplazar el petr贸leo y el gas ruso, porque los compradores se mantienen alejados de las importaciones de Rusia tras su invasi贸n de Ucrania. A principios de este mes, funcionarios estadounidenses se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro, en Caracas para las primeras conversaciones bilaterales en a帽os.
La solicitud de la oposici贸n venezolana se suma a los problemas que frustran temporalmente los esfuerzos de las empresas petroleras para obtener la aprobaci贸n de Estados Unidos y obtener acceso al crudo del pa铆s por deudas impagas. Si se acepta la propuesta de la oposici贸n, se detendr铆a cualquier consideraci贸n sobre las importaciones estadounidenses de petr贸leo venezolano.
El furor creado por la visita de los funcionarios estadounidenses ha enfriado las esperanzas de Chevron Corp CVX.N y otras firmas energ茅ticas como Eni SpA ENI.MI y Repsol REP.MC de obtener aprobaciones estadounidenses que les ayudar铆an a monetizar miles de millones de d贸lares en deudas pendientes mediante el comercio de crudo venezolano, principalmente a Estados Unidos.
La postura, presentada en reuniones recientes entre funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del l铆der opositor Juan Guaid贸, podr铆a debilitar a una facci贸n en la administraci贸n del presidente Joe Biden que busca una nueva y audaz pol铆tica hacia la naci贸n socia de la OPEP con las reservas de crudo m谩s grandes del mundo.
Washington reconoce a Guaid贸 como el l铆der leg铆timo de Venezuela y ha dicho que Maduro es un dictador despu茅s de calificar como una farsa su reelecci贸n en 2018. Las sanciones ten铆an como objeto presionar por la salida del poder de Maduro. La visita de funcionarios estadounidenses a Venezuela a principios de marzo, tom贸 por sorpresa a la oposici贸n, provocando una ola de cr铆ticas en el Congreso estadounidense.
El senador dem贸crata Bob Men茅ndez inst贸 a Biden a 芦no dar nueva vida禄 a lo que llam贸 el 芦reinado de tortura y asesinato禄 de Maduro relajando las sanciones petroleras.
Alto costo
Guaid贸 pidi贸 la semana pasada a las empresas de energ铆a que operan en Venezuela que se adhieran a la democracia y agreg贸 que el relajamiento de las sanciones petroleras o la concesi贸n de licencias debe ser progresivo y condicionado.
芦La administraci贸n de Biden se ha dado cuenta de que jugar con barriles venezolanos tiene un alto costo禄, dijo una fuente.
Hasta ahora, los funcionarios estadounidenses han asegurado a la oposici贸n que no se ha tomado ninguna decisi贸n sobre el alivio de las sanciones, dijeron dos de las fuentes. Washington quiere ver pasos concretos de Maduro para reiniciar el di谩logo con la oposici贸n en M茅xico y organizar elecciones libres, agregaron las tres personas familiarizadas con el asunto.
Podr铆a ocurrir una pronta autorizaci贸n de las importaciones estadounidenses de petr贸leo venezolano si los precios mundiales del crudo vuelven a alcanzar los niveles de principios de este mes, lo que har铆a subir el costo de la gasolina estadounidense que la administraci贸n Biden monitorea de cerca, dijo una de las personas consultadas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondi贸 de inmediato sobre las discusiones.
En resumen
Las conversaciones de alto nivel entre Maduro y funcionarios estadounidenses fueron concebidas para impulsarlo a聽reanudar un di谩logo pol铆tico聽con la oposici贸n que ha estado suspendido desde octubre, y para liberar a los estadounidenses encarcelados, seg煤n personas familiarizadas con la preparaci贸n de la visita.
芦Nadie en Washington se ha hecho responsable de la idea de envolver la discusi贸n de las licencias petroleras con las demandas pol铆ticas禄, dijo otra fuente despu茅s de una de las reuniones con funcionarios del Departamento de Estado.
Entre los argumentos de la oposici贸n contra la flexibilizaci贸n de las sanciones se encuentran el efecto limitado que tendr铆a el petr贸leo de Venezuela -cuya producci贸n se ha reducido a un tercio en cinco a帽os por la falta de inversi贸n, la mala gesti贸n y las sanciones- en las refiner铆as estadounidenses, frente a la ayuda que brindar铆a a Maduro que se prepara para nuevas elecciones.
Algunos funcionarios estadounidenses comparten esa opini贸n, mientras que otros est谩n tratando de asegurar cualquier posible fuente de petr贸leo para reemplazar los barriles de Rusia, incluso a un alto costo.
芦驴Cu谩l es el valor de la mercanc铆a de la libertad?禄, dijo un miembro del equipo de Guaid贸.
La licencia actual de Chevron, que vence en junio, solo permite a la empresa mantener intactos sus activos en el pa铆s, delegando todas las decisiones operativas en la estatal petrolera venezolana PDVSA. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos hab铆a comenzado a redactar una renovaci贸n de la licencia, seg煤n las fuentes.
Pero no se ha recibido la orientaci贸n pol铆tica final del Departamento de Estado, dijeron dos de las personas, debido a que los vientos pol铆ticos cambiaron en contra de cualquier propuesta para aliviar las sanciones de Washington.