32.2 C
Carabobo
jueves, junio 27, 2024

Día Mundial del Refugiado: ¿Cuántos refugiados venezolanos hay en el mundo y dónde están ubicados?

Las Naciones Unidas designó el 20 de junio como el Día Mundial del Refugiado. Esta proclamación se realiza todos los años desde 2001, cuando se conmemoró el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Pero, inicialmente, antes de que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo designó oficialmente como un día internacional, se le conocía como el Día de los Refugiados de África.

Esta fecha tiene como propósito rendir homenaje a las personas que se han visto forzadas a huir de su país de origen

“Juntos, podemos contribuir a defender su derecho a buscar protección, apoyar su inclusión social y económica, y promover soluciones para su difícil situación”, afirmó Acnur.

Venezuela ocupa el primer lugar con la mayor cantidad de refugiados de países de Latinoamérica y el tercero en el mundo en 2023, con al menos 6,1 millones de personas desplazadas o que necesitan protección. Los primeros lugares de la lista los ocupan Afganistán y Siria, con 6,4 millones de personas cada uno, de acuerdo con un informe publicado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) llamado Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado.

Estos desplazamientos, según el informe publicado el 13 de junio de 2024, corresponde a conflictos internos en el país de origen, entre ellos, la búsqueda de nuevas oportunidades para cubrir los servicios básicos de alimentación, educación y salud; además de persecuciones por parte de cuerpos de seguridad del Estado y temor por la integridad física, emocional y mental.

“La mayoría de las personas refugiadas permanecen cerca de su país de origen; de hecho, a finales de 2023, el 69 % de ellas había sido acogido por países vecinos. Por otra parte, siguen siendo los países de renta media y baja los que han dado acogida al mayor número de personas refugiadas en el mundo: el 75 % de ellas vive en estos países”, se lee en el informe.

Refugiado o migrante, ¿cuál es el término correcto?

El Acnur señala que los refugiados son personas forzadas a salir de su país de origen debido a conflictos armados o persecución, por lo que su integridad está en peligro y buscan protección o asilo en otras naciones. Mientras que un migrante, es aquel que elige trasladarse no a causa de una amenaza directa de persecución o muerte, sino principalmente para mejorar su calidad de vida con un mejor trabajo, nivel de educación, por la reunificación familiar, entre otros.

Otra de las diferencias entre refugiados y migrantes es que los primeros no pueden volver a su país de forma segura y los migrantes continúan recibiendo la protección de la nación de origen.

En el caso de los refugiados venezolanos, la mayoría ha recurrido a países de Suramérica y el Caribe, donde se concentra al menos el 97 % de los desplazados. Entre los países que más han albergado a personas originarias de Venezuela están: Colombia, Perú, Brasil y Estados Unidos.

La organización internacional destacó que solo el 60 % de los desplazados venezolanos cuenta con documentación del país de origen, por lo que el representante Especial Conjunto del Acnur y la OIM para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, insistió en crear medidas para la regularización y documentación para que las familias venezolanas en condición de refugiados tenga una “vida digna”.

¿Cómo están repartidos los refugiados venezolanos?

Para determinar dónde se encuentran los desplazados venezolanos en el mundo, el equipo deEl Diarioconsultó los datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) y de Statista, sin embargo, las cifras que se expresan a continuación corresponden a migrantes y refugiados, debido a que no hay cifras únicas de refugiados.

Ambos sitios web señalan a Colombia como la nación que más ha acogido a desplazados venezolanos. A continuación, la lista detallada:

-Colombia: 2.875.743

-Perú: 1.542.004

-Estados Unidos: 542.200

-Brasil: 510.499

-Ecuador: 474.945

-Chile: 444.423

-España: 438.380

-Argentina: 217.742

-República Dominicana: 124.141

-México: 113.108

-Italia: 59.400

-Panamá: 58.158

-Trinidad y Tobago: 35.314

-Uruguay: 32.939

-Costa Rica: 29.405

-Portugal: 27.700

-Canadá: 27.300

-Guyana: 19.643

-Aruba: 17.085

-Bolivia: 16.350

-Curazao: 14.000

-Paraguay: 5.234

- Únete a nuestros canales informativos -

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos".

Instagram Tuflash

Facebook Tuflash News

Twitter Tuflash

Canal Telegram TuFlash News

Grupo WhatsApp TuFlash News

YouTube TuFlash News

Tiktok TuFlash News

Canal WhatsApp TuFlash News

spot_img
Es Noticia
- Publicidad -spot_imgspot_img
Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img